¿Son los tiempos de crisis los mejores momentos para invertir en bienes raíces?

Depende

De cuanto hayas aprovechado los momentos de abundancia económica y de qué tan seguro estés de tus ingresos actuales. La compra de inmuebles en oportunidad para su posterior venta a precio de mercado ha sido por mucho tiempo un negocio lucrativo, por ello comprar una vivienda en este momento podría no ser una idea tan descabellada como se piensa. El secreto radica en jugar bien nuestras cartas.

Para muchos especialistas, este es un buen momento para quienes se dedican al negocio de inversiones o simplemente están buscando nuevo hogar. Una razón para ello es la situación en el mercado nacional e internacional, ahora las personas serán más cautas a la hora de invertir, por lo que ha disminuido la compra de inmuebles y por consecuencia han bajado algunos precios.

Independientemente de que estamos en un momento de nubes oscuras que cubren la economía de la mayoría, principalmente la de los pequeños comerciantes, con un panorama no muy alentador, para aquellos que supieron aprovechar y ahorraron en los años de la vaca y el trigo gordo, saben cómo aprovechar como buenos jugadores las oportunidades que traerá consigo los momentos difíciles, aunque parezca mal, no lo es.

¿Han leído o escuchado la historia de la prostituta y el pueblo en desgracia económica?

Hay muchos videos diferentes ilustrando esta historia, aquí se las resumo:

Un hombre adinerado llegó de paso a un pueblo sumido por una crisis económica de tal magnitud, que todos los miembros de la comunidad vivián del crédito, este hombre entro al único hotel que había allí, pero al ver el hotel vacío y con poco lujo en su salón principal, decidió echar un vistazo antes de decidir quedarse a pasar allí la noche, pero como deposito dejo 100 dólares de reserva, así que subió a observar el lugar, aprovechando la oportunidad el dueño del hotel de manera apresurada sale corriendo y llega hasta la carnicería y le paga los 100 dólares que le debía al carnicero, el carnicero a su vez emocionado, va a donde el criador de cerdo y le paga los 100 dólares que le debía por la carne a crédito, este a su vez va al molino y le paga al propietario por los alimentos para sus animales, sabes lo que hizo el propietario del molino, fue muy feliz y saldo su deuda con la prostituta de aquel poblado, y ella a donde crees que llevo los 100 dólares, exacto al hotel donde iba con sus clientes a ofrecer sus servicios, cuando el cliente que llego al hotel descendió para informarle al dueño del hotel que no se quedaría porque dicho lugar no se adaptaba a sus requisitos, ya el pequeño pueblo había pagado sus deudas y los pobladores se sentían felices y tranquilos, porque la economía fluyó.

Te dirás, pero que tiene que ver esta historia con bienes raíces, mucho, ya que la historia nos ilustra de cómo debemos aprovechar las oportunidades que se nos ofrece, no fue mucho lo que el rico duro para recorrer el hotel y saber si le interesaba o No, pero el propietario sabía que contaba con poco tiempo para liberarse de su compromiso financiero, así también, las oportunidades no duran mucho, hay mucha gente buscándolas y debemos actuar rápido antes que otros lo hagan y nos arrepintamos. Hace pocos días, en plena crisis del coronavirus, un cliente nuestro aprovecho la venta de un inmueble con un 36% por debajo de su valor de venta, esto debido a los compromisos financieros del propietario y qué sabía no podría afrontar, lo que lo llevo a la decisión de bajar el valor de su propiedad o arriesgarse a que el banco en meses se lo adjudicara, cuantas propiedades así crees que hay en el mercado ahora mismo.

Muchos gurús de las inversiones inmobiliarias enfatizan una y otra vez que la oportunidad de adquirir un bien raíz está en la compra y no en la venta o reventa. Por eso las crisis o recesiones económicas de un país son las mejores oportunidades para comprar bienes raíces, si te pones a analizar detenidamente, las crisis hacen que las personas empiecen a vender sus bienes por necesidad más que por ganancias.

Para aprovechar las oportunidades que los tiempos de crisis te presentan, solo debes tomar en cuenta algunos puntos, para que las oportunidades no se conviertan en más que una ventaja, en un dolor de cabeza financiero.

  • Contacta a los expertos del sector inmobiliario para que te muestren sus propiedades en ofertas, también están las instituciones financieras con sus propiedades adjudicadas, que si bien hay en todas las fechas, se agudizan más en tiempos de crisis financiera.
  • Analizar la solvencia y el ahorro, Antes de enfrentarse a cualquier gasto elevado, cuyo pago se pueda prolongar en el tiempo, es necesario ser conscientes de nuestras finanzas. Esta máxima es aún más importante en el caso de una vivienda, puesto que se trata de un proyecto de vida. Es difícil imaginar el largo plazo dentro del ámbito laboral, así que es aconsejable hacer los cálculos y ser previsores, destinando cada mes una parte de los ingresos al ahorro, ya sea para amortizar o para cumplir dentro de un hipotético escenario negativo.
  • Contar con dinero líquido, mientras más efectivo líquido tengas en tu cartera, mayores serán las oportunidades, también puedes buscar propiedades que su valor de compra este en un 30% aproximadamente del valor de tasación para fines de hipoteca, ya que puedes con esto comprar sin dinero y destinar el efectivo para aumentar tus ingresos.
  • La ubicación del inmueble es fundamental, mientras más cercana esté la propiedad a centros urbanos, más interés despertará entre los compradoreshay muchas oportunidades fantasmas, por el hecho de que en la mayoría de los casos, su ubicación no es la adecuada para aquel que busca comprar y revender, aunque se compre a precio de vaca muerta, su ubicación impedirá obtener una plusvalía en el menor tiempo posible.
  • Más que nunca es hora de comprar en preventa, en tiempos de crisis, los bancos tienden a pagar menos intereses y en el peor de los casos no puedes retirar tu dinero, sobre todo si este está en una moneda internacional como el dólar, es por ello que aprovechar las pre-ventas en proyectos en construcción o planos, te permitirá ver crecer tu dinero hasta en un 18%

Si lo que buscas es invertir de forma inteligente, la respuesta está en invertir en bienes raíces. ¿Por qué? Simple, porque tener un bien inmueble durante la inflación hace que su valor aumente. Cuando hay inflación el precio de muchos productos aumenta, haciendo que muchas personas tengan menor poder adquisitivo, muchos de los créditos hipotecarios tienden a bajar sus tasas de interés ante situaciones como las que estamos viviendo, lo que permite que puedas comprar a un precio mucho menor que el original. Por eso es tiempo de invertir ahora, ya que de esta forma vas a proteger tu dinero de la inflación que ocasionará la crisis que ha generado el coronavirus, y en caso de que no quieras vivir la propiedad que acabas de comprar tienes la opción de rentarla y obtener ganancias inmediatas. Si es en una zona con mucho turismo, como Punta Cana o Las Terrenas, será mucho mejor porque podrás rentarla de acuerdo a los precios de una zona turística.  

Si tienes dinero ahorrado, si tienes capacidad de endeudarte, hazlo en época de crisis, este tipo de deuda se considera  deuda buena, ya que tienes mayor capacidad de negociación y mejoras el precio de compra y por supuesto, lo pones a producir con una renta (en caso de departamentos o casas) o dejas que gane plusvalía (en caso de terrenos) para que en mejores épocas puedas revender a un mejor precio y mejor ganancia.

¡Asegura tu futuro invirtiendo en bienes raíces!

¿Te gustó este artículo? Compártelo

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en Pinterest
Josen Franco

Josen Franco

Broker Owner | Home In Pardise

Comentarios