La República Dominicana se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más importantes de la región del Caribe y ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos 10 años.
En términos de posición global, la República Dominicana se encuentra entre los principales destinos turísticos del Caribe y América Latina. Según los informes de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el país ocupó el puesto número 29 a nivel mundial en términos de llegadas de turistas internacionales en 2019.
En cuanto a su crecimiento, la República Dominicana ha experimentado un incremento constante en la llegada de turistas en los últimos 10 años. Según datos oficiales, en 2010 el país recibió alrededor de 4 millones de turistas internacionales, mientras que en 2019 esta cifra alcanzó los 7.6 millones. Esto representa un crecimiento significativo de aproximadamente el 90% durante ese periodo. pero sigue en aumento, ya que en 2022 recibimos la cifra de 7.9 mm
Según publico la cadena CNN Español — República Dominicana atrajo más turistas que Argentina, Brasil y Colombia en el 2022, según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) de las Naciones Unidas.
La República Dominicana es 175 veces más pequeña que Brasil, que recibió 3,6 millones de turistas en el 2022, comparado con los más de siete millones alcanzados por Quisqueya. Mientras que Colombia registró 4,4 millones de visitantes durante el mismo periodo.
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, reveló en mayo que el país caribeño está por encima de la media del mundo por su rápida recuperación en la industria turística pospandemia.
La tendencia parece mantenerse porque en los primeros cinco meses del 2023, el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, informó este martes que el país ha recibido a más de 4,5 millones de visitantes.
Hasta mayo de 2023 se alcanzó la cifra de 3,3 millones turistas que llegaron sólo por la vía aérea. Asimismo, reveló que, en ese mismo período, el país recibió 1,1 millones de cruceristas, “algo nunca visto”, aseguró el ministro.
En cuanto a las zonas que más turistas reciben cada año desde el 2020 hasta la fecha, Punta Cana y la Costa Este del país son los destinos más populares. Estas regiones atraen a millones de turistas debido a sus hermosas playas de arena blanca, aguas turquesas y una amplia oferta de resorts de lujo. Además, Punta Cana cuenta Ya, con dos aeropuertos internacionales que facilitan el acceso a los visitantes procedentes de todo el mundo.
Otras zonas turísticas importantes en el país incluyen Puerto Plata, Samaná, La Romana y Santo Domingo, la capital. Estas áreas también cuentan con una infraestructura turística sólida y ofrecen una amplia gama de actividades, como deportes acuáticos, excursiones de aventura, visitas culturales y una vibrante vida nocturna.
El aumento en la llegada de turistas a la República Dominicana se debe a diversos factores, como su clima tropical, hermosas playas, rica cultura y tradiciones, así como la inversión en infraestructura turística. Además, el gobierno ha implementado estrategias de promoción turística a nivel nacional e internacional para posicionar al país como un destino atractivo y seguro.
A pesar de los desafíos actuales debido a la pandemia de COVID-19, la República Dominicana sigue siendo un destino popular para los turistas y se ha destacado por tomar medidas para garantizar la seguridad de los visitantes. Se espera que la industria turística se recupere gradualmente en los próximos años, ya que el país continúa siendo un destino de elección para los viajeros en busca de sol, playa, aventura y cultura.
Encuentra esa propiedad que puede ser el inicio a tu libertad financiera
